Mostrando entradas con la etiqueta 2ºA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2ºA. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2015

Grupos de Expertos en 2ºA


El pasado 17 de abril, alumnos y alumnas de 2ºA, aprendieron a escribir los adjetivos en inglés en grado comparativo y superlativo. Para hacerlo, en esta ocasión hicimos grupos de expertos.

El proceso fue el siguiente: se partía de 4 grupos heterogéneos de 4 alumnos/as. A cada miembro del grupo se le adjudicó un número del 1 al 4. Todos los números 1 se sentaron juntos en un nuevo grupo (Grupo de expertos 1), y así hicieron los números 2, 3 y 4. A estos grupos de expertos se les dio una parte de la gramática relacionada con los comparativos y superlativos en inglés. Cada experto, una vez entendida y aprendida la teoría, debía volver a su grupo original y explicar lo que había aprendido. Entre todos debían elaborar los apuntes de gramática sobre los comparativos y superlativos.

La actividad ha resultado bastante satisfactoria ya que "los expertos" han entendido y se han aprendido muy fácilmente la parte de la gramática que debían memorizar para explicarla a sus compañeros. Lo positivo de la actividad es que todos han participado y se han relacionado con compañeros/as con los que no suelen sentarse habitualmente. Esperamos repetir una actividad similar antes de que finalice el curso.

sábado, 25 de abril de 2015

Proyecto de construcción de un coche eléctrico en grupos cooperativos. 2º A Y 2º B

Hola a tod@s:

Durante este 2º trimestre en la asignatura de Tecnología, los alumnos/as de 2º A y B han construido en grupos cooperativos un coche eléctrico, de madera o cartón, que anda hacia delante y hacia atrás con un mando a distancia.

La información la han obtenido de la profesora, de otros trabajos realizados años anteriores y a través de Internet.

El alumnado han dibujado bocetos de diferentes coches y han elegido el que les ha parecido más bonito o fácil de realizar.
         
Entre todos/as se han repartido las tareas y se han ayudado, realizando cada uno aquello que mejor se le da.
        
Los coches han quedado muy simpáticos y algunos están muy originales. Los alumnos/as se lo han pasado muy bien construyéndolos y les han gustado mucho como han quedado.

Aquí podéis ver algunas fotos y vídeos de las distintas etapas del trabajo de construcción. Espero que os gusten.

FOTOS DE 2º A:













FOTOS DE 2º B: 










REPASO DE TECNOLOGÍA "MECANISMOS" GRUPOS COOPERATIVOS 3º A, B Y C

Hola a todos  

Los pasados días 16 y 17 de marzo, los alumnos/as de 3º ESO A, B y C realizaron un nuevo repaso del examen, esta vez del tema de Mecanismos mediante grupos cooperativos.
De esta manera repasaron todos los contenidos y problemas del tema, pero trabajando cooperativamente.

Los alumn@s, entre todos/as colaboraron y ayudaron al grupo y la profesora ayudó a orientar y resolver las dudas.

Tal como comenté en el tema anterior, esta metodología de trabajo ha ayudado bastante a mejorar los resultados del 2º trimestre.

Aquí podéis ver algunas fotos de los alumnos/as trabajando en grupos cooperativos:

3º A:



3º B:








3º C:







lunes, 19 de enero de 2015

Grupos Interactivos 2ºA

En el siguiente vídeo vais a poder comprobar lo bien que han trabajado en grupos interactivos los alumnos y alumnas de 2ºA mientras aprendían a usar el pasado simple en inglés. A todos/as ellos/as su profesora les da la enhorabuena por lo bien que han llevado a cabo su tarea, ayudándose mutuamente y hablando bajito para no molestar al resto de compañeros/as. 



Excelente experiencia que repetiremos muy pronto.

jueves, 15 de enero de 2015

Construyendo casas de pájaros por grupos cooperativos

Hola:

Voy a comentaros como han trabajado en grupos cooperativos los alumnos/as de 2º A y 2ºB durante el primer trimestre en la construcción del proyecto "casa de pájaros".

La distribución de los grupos no lo ha realizado la profesora aplicando los criterios cooperativos sino que han sido ellos mismos los que se han agrupado por criterios de compatibilidad, cercanía de su casa, etc. Esto ha sido así porque el trabajo de taller, es un proceso continuado donde los alumnos/as, deben poner dinero para comprar materiales, a veces deben terminar el proyecto en casa de algún miembro del grupo....

Para la elaboración del proyecto los alumnos/as han buscado información de otros proyectos, han tomado medidas, han realizado bocetos y se han repartido las tareas, ayudándose entre ellos. Ha sido la primera vez que este alumnado realizaba un proyecto de Tecnología y la verdad es que les ha gustado mucho y se lo han pasado muy bien.

Aquí podéis ver algunas fotos donde se puede ver estas tareas.

Primero tomando medidas :




Haciendo los bocetos:





Y montando y pegando la casa :





Las casas de pájaros una vez terminadas quedaron así de bonitas: