Mostrando entradas con la etiqueta grupos interactivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grupos interactivos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2015

Grupos de Investigación 1ºC. Animales Invertebrados

Hola a tod@s

Hoy quiero explicaros como hemos llevado a cabo los Grupos de Investigación en nuestro proyecto sobre Los Animales Invertebrados.

Es un método semejante al trabajo por proyectos. Sigue los pasos siguientes:
  1. Elección y distribución de subtemas. Los alumnos escogen un subtema, según sus aptitudes o intereses, dentro de un tema general planteado por el profesorado de acuerdo al currículum. En este caso eligen investigar acerca de un grupo de invertebrados en concreto.
  2. Cada equipo elige u subtema diferente, de manera que todo el grupo clase trabaja el mismo tema general, pero desde diferentes especializaciones (como lo hace la comunidad científica)
  3. Planificación del estudio del subtema: Los miembros del equipo, junto con el profesor/a, determinan los objetivos que se proponen y planifican los procedimientos que utilizaran para conseguirlos, al mismo tiempo distribuyen el trabajo a realizar
  4. Desarrollo del plan: Los alumnos desarrollan, por escrito, su plan de trabajo. El profesor/a sigue el progreso de cada grupo y ofrece su ayuda cuando sea necesaria.
  5. Análisis y síntesis: Los alumnos analizan y evalúan la información obtenida. La resumen y la presentan al resto de la clase
  6. Presentación del trabajo: Una vez expuesto, se plantean preguntas y se da respuesta a las posibles cuestiones, dudas o bien ampliaciones del tema que se puedan plantear.
  7. Evaluación: Profesor/a y alumnos, conjuntamente realizan la evaluación del trabajo en grupo y la exposición. No es incompatible con una evaluación individual posterior.
Este método fomenta la motivación intrínseca, con el compromiso con el subtema elegido, y con el plan de trabajo de los compañeros de equipo y la autonomía

A continuación os presento una muestra de las presentaciones de los grupos al resto de la clase.




viernes, 8 de mayo de 2015

Pasapalabra Vertebrados 1ºC

Hola a tod@s

Esta vez la evaluación de la Unidad Didáctica de los animales vertebrados la hemos llevado a cabo mediante un Pasapalabra. El alumnado ha realizado las definiciones trabajando con su grupo cooperativo y después han evaluado a otro grupo, convirtiéndose en presentadores y siendo los encargados de anotar los resultados.

El resultado ha sido muy bueno, el alumnado se ha preparado el tema y lo ha defendido bastante bien. Aún se deben mejorar algunos detalles, como que la palabra definida no debe entrar en la definición o tener cuidado de hacer definiciones ambiguas o con multirespuesta. También deben controlar esas pequeñas trampillas que luego les cuestan tarjeta amarilla.... ya veréis a lo que me refiero.

Pero como una imagen vale más que mil palabras, aquí dejo los vídeos de la experiencia:








sábado, 25 de abril de 2015

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN SEMÁFORO CON BOTE PROGRAMADOR EN GRUPOS COOPERATIVOS 3º ESO A, B, Y C

Hola de nuevo:
Voy a contaros el proyecto de construcción que han realizado durante el 2º trimestre los alumn@s de 3º ESO A, B y C en grupos cooperativos en la asignatura de Tecnología.

El alumnado ha construido un semáforo de marquetería que va cambiando automáticamente de color cuando gira el bote programador, el cual gira accionado  por un motor eléctrico.

La información la han obtenido del libro de texto de Tecnología 3º ESO de la Editorial Anaya y la profesora les ha ayudado a resolver dudas.

Entre todos los miembros del grupo se han repartido las tareas, se han ayudado, y han realizado cada uno aquello que mejor se le daba.

Algunos alumnos han realizado una lavadora porque están repitiendo y dicho proyecto ya lo realizaron el curso pasado.

A continuación podéis ver algunas fotos de los distintos grupos en las distintas fases de construcción del semáforo y el resultado:































REPASO DE TECNOLOGÍA "MECANISMOS" GRUPOS COOPERATIVOS 3º A, B Y C

Hola a todos  

Los pasados días 16 y 17 de marzo, los alumnos/as de 3º ESO A, B y C realizaron un nuevo repaso del examen, esta vez del tema de Mecanismos mediante grupos cooperativos.
De esta manera repasaron todos los contenidos y problemas del tema, pero trabajando cooperativamente.

Los alumn@s, entre todos/as colaboraron y ayudaron al grupo y la profesora ayudó a orientar y resolver las dudas.

Tal como comenté en el tema anterior, esta metodología de trabajo ha ayudado bastante a mejorar los resultados del 2º trimestre.

Aquí podéis ver algunas fotos de los alumnos/as trabajando en grupos cooperativos:

3º A:



3º B:








3º C:







sábado, 21 de febrero de 2015

San Valentin Cooperativo en el Villavieja

Hola corazones!

San Valentín llegó al Villavieja y que mejor manera de celebrarlo que con actividades cooperativas con el amor como hilo conductor.




A continuación podéis ver a "los corazones" de 1ºC trabajando al unísono como los grandes equipos:












También os dejo un pequeño de vídeo de los "corazones" de 2ºB, que además me dieron una gran sorpresa ese día:

¡Muchas gracias a todo@s!


lunes, 19 de enero de 2015

Grupos Interactivos 2ºA

En el siguiente vídeo vais a poder comprobar lo bien que han trabajado en grupos interactivos los alumnos y alumnas de 2ºA mientras aprendían a usar el pasado simple en inglés. A todos/as ellos/as su profesora les da la enhorabuena por lo bien que han llevado a cabo su tarea, ayudándose mutuamente y hablando bajito para no molestar al resto de compañeros/as. 



Excelente experiencia que repetiremos muy pronto.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Grupos Interactivos 1ºESO (C). Repasa un examen de Naturales y Divisibilidad

Hola a tod@s

Tras terminar las Unidades de Números Naturales y Divisibilidad en clase de Matemáticas, el grupo de 1ºC REPASA EL EXAMEN mediante grupos cooperativos. 

Materiales:
- Tarjetas con las preguntas o ejercicios (diseñadas por la profesora con enunciados cercanos a su realidad y situaciones cotidianas)
- Cada alumno/a debe tener una hoja de papel en blanco y un bolígrafo

Metodología:
Cada grupo cooperativo debe resolver la primera prueba de manera correcta, sólo entonces se les dará la segunda y así sucesivamente.

Todo el proceso está supervisado por la profesora, que guiará la resolución cuando el grupo se encuentre atascado y mediará para que el alumnado aprenda a dialogar sobre sus distintos puntos de vista, hasta llegar a una posición común.

Los objetivos son: 
  1. Tod@s l@s miembros deben saber resolver las actividades
  2. Se debe dar una única respuesta a la profesora, consensuada por todo el grupo
  3. Conseguir mayor número de respuestas correctas en el menor tiempo posible
  4. Que el grupo no sea penalizado por incumplimiento de normas
  5. Solventar las dudas o errores que el alumnado pueda tener